Si algo tenemos en común aquellos que usamos un sistema de gestión del tiempo, es que nos encanta cada poco seguir buscando alternativas o formas de optimizar y perfeccionar ese sistema que vemos que no acaba de funcionar. Esto sobre todo sucede cuando acabamos de descubrir el GTD (Gettings Things Done) y nos tiramos semanas buscando más información y puliendo todas esas dudas que genera un sistema tan abierto como este.
Al principio surgen muchas dudas y preguntas del estilo: ¿qué es eso de recopilar? ¿Cómo funciona la regla de dos minutos? ¿De verdad tengo que vaciar el Inbox cada día?¿Estás seguro?¿Es importante esta area o es simplemente urgente?
Luego, para tratar de responderlas, todos buscamos un diagrama de flujo que nos indique qué y cómo tenemos que hacer para aplicar el GTD en nuestras vidas.
Y hace poco descubrí (gracias a un amigo) el que para mi es el mejor y más completo diagrama de GTD en español. El autor se llama Jokin Lacalle y la verdad es que su blog ha sido todo un descubrimiento así que aprovecho para recomendaros su lectura. El diagrama está basado en las aportaciones del Dr. Wasabi, y nos muestra, en español, de una forma muy clara las claves para implementar este sistema GTD en tu vida.
Como todos los sistemas y diagramas GTD, luego tendremos que adaptarlo a nosotros y a nuestras condiciones particulares, pero esa es la gran fuerza del Gettings Things Done. Cada uno puede crear su propio diagrama de flujo basado en unos principios comunes y hacer que funcione. Yo mismo hice un diagrama de GTD hace mucho tiempo para poner de fondo de pantalla de mi ordenador como recordatorio. Si os interesa todavía se puede encontrar aquí, o en mi canal de flickr, aunque es mucho más sencillo que el que os he comentado anteriormente.
Si acabas de llegar y estas empezando a conocer el mundo de la productividad personal y el GTD estoy seguro de que te servirá de mucha ayuda.
Gracias por la referencia a mi mapa Ángel. Me alegro de que te haya gustado tanto el esquema como mi blog.
Un saludo
Hola! Gracias a ti por el comentario y por el mapa, que vaya currada. 🙂
Un saludo!