Llevaba un par de horas delante del ordenador intentando escribir un artículo interesante dedicado a la Marca Personal, pero no había manera. Había recurrido a todos los sistemas, revisar mis notas, buscar en blogs del tema, leer, dar un paseo para buscar inspiración, de todo, pero no acababa de decidir por dónde empezar. Hasta que me di cuenta de una cosa muy tonta, hay que empezar por el principio. Y el principio es…
¿Que es la Marca Personal?
Sin saber nada de este tema, algo tiene que tener la marca personal para que le hayamos puesto una categoría completa en el blog. Con esto quiero indicaros lo importante que es para el equipo de Recomienza el tema de la marca personal.
Hablando de una tienda o de una empresa, todos comprendemos rápidamente el valor que tiene crear una marca, lo que se llama una marca comercial. No creo que nadie que lea esto no vea claramente los beneficios que tiene para un negocio crear su propia marca comercial, con su logo, su slogan y todo eso que vemos día a día en la calle o en la televisión. La marca de un negocio intenta expresar todo sobre la empresa, porque relacionaremos con ella nuestra opinión sobre los productos de la empresa y al final una buena marca comercial es la diferencia a la hora de elegir uno u otro producto en el mercado.
Pues si todos tenemos claro lo importante que es la marca comercial, por qué cuesta tanto entender que en la vida profesional de cada uno, lo que nos va a distinguir de nuestros competidores es nuestra marca personal. Es la forma de dejar tu sello personal en lo que haces.
Si,todo eso esta muy bien, ¿pero qué es?
Las definiciones no son fáciles, así que voy a sacar una de la web de Andrés Pérez Ortega, posiblemente la persona que más sabe de marca personal en España:
La Marca Personal nos ayuda a descubrir y comunicar aquello que nos hace útiles y valiosos para otros. Aumenta nuestro valor e influencia y con ello conseguimos mayor control sobre nuestra vida y carrera profesional.
Para concretar un poco le voy añadir este párrafo que he visto en zumo de empleo, un blog que acabo de encontrar y que es una maravilla, recomendado, lo explican así de bien:
Marca Personal tenemos todos puesto que, para entendernos, no es sino la huella que dejamos y cómo nos perciben los demás.
Espero que con esto quede claro lo que es, y que entendáis ahora la importancia que tiene la marca personal en nuestra vida profesional.
La marca personal es lo que va a diferenciarnos de los demás en un mismo puesto de trabajo y puede ser la clave a la hora de conseguir esa entrevista de trabajo, puede ser esencial a la hora de escogerte a ti entre esos cien currículos, la marca personal es la razón por la que vas a ganar ese contrato frente a la competencia. La marca personal es una parte esencial de nuestro negocio y de nosotros como profesionales.
Ah, y no esperes a quedarte sin trabajo para plantearte mejorar tu marca personal, empieza a trabajar en tu marca personal hoy, esto no es sólo para emprendedores. Cualquier profesional necesita una marca personal que le identifique, incluidos los trabajadores por cuenta ajena. La marca personal puede ayudarte también en tu trabajo actual, mejorando la percepción de los demás sobre nosotros en nuestro entorno laboral.
Y no vale con decirlo, como todo en esta vida, hay que dedicarle tiempo a nuestra marca personal, hay que conseguir que la marca personal exprese lo que queremos y lo que somos. Y lo malo de todo esto es que si no lo hacemos, no es que no tengamos marca personal, es que tendremos una que no cumple con nuestros objetivos. Si no dedicamos tiempo a nuestra marca personal, puede que estemos mostrando al mundo algo opuesto a lo que somos y a lo que queremos mostrar. ¡no solo no sumamos puntos, es que restamos!
¿Y por dónde empiezo?
Pues el mejor sitio que se me ocurre es precisamente la web de marcapropia de Andrés Pérez , allí podrás encontrar absolutamente toda la información que necesites para comenzar a construir tu marca personal desde hoy mismo.
Deja una respuesta