Yo si creo que hay una fórmula «mágica» para conseguir éxito con tu negocio (cualquiera que sea, online o no), lo que pasa es que no es mágica, es tan simple y tan intuitiva que no se te va a olvidar nunca.
Resuelve un problema
Abre los ojos, mira a tu alrededor, analiza los problemas que tiene la gente y si eres capaz de solucionarle uno de ellos, la gente estará encantada de pagarte por ello. Y la gente tiene problemas, muchos, demasiados, algunos triviales y otros complicadísimos, algunos solucionables con una charla y otros requieren toda una multinacional (y otros no se solucionan nunca).
Así de sencillo. Si aportas soluciones al mundo, conseguirás clientes y podrás poner un precio a tus servicios, y tu negocio tendrá éxito seguro.
Los grandes éxitos en el mundo suelen aparecer cuando alguien inventa algo para solucionar un problema que tiene, y luego se da cuenta de que su problema lo tiene muchisima otra gente. Ejemplos hay miles, el más claro es YouTube. Dos amigos intentan compartir un vídeo por la red sin tener que adjuntarlo y cuando lo consiguen resulta que es algo que todos estábamos deseando usar.
Y cuando hablo de solucionar problemas, no hablo de recoger al niño de la guarderia, que también, pero pensemos con la mente más abierta. Pensemos en consumidores/clientes, en las necesidades de esos consumidores, que pueden ser necesidades reales y actuales, pero también pueden ser necesidades que desconocen en este momento. Vuelvo al ejemplo de YouTube, nadie realmente «necesitaba» enviar los vídeos de ese modo, pero los creadores fueron capaces de darse cuenta que esa necesidad estaba ahí, y que iba a crecer con el tiempo, cuando los propios clientes y consumidores (todos nosotros) ni siquiera eramos conscientes de ello.
Otro ejemplo claro es Apple, que con la innovación es capaz de cubrir necesidades que no eramos conscientes de tenerlas hasta ese momento. Lo hizo con la salida del iPhone (cuando muchos pensábamos que no podía funcionar un teléfono tan grande) y lo repitió con el iPad, cuando las tablets eran unos cacharros que nadie quería teniendo un portatil.
Y no hace falta ser una multinacional para aportar soluciones. Mira en tu entorno, busca esos problemas y necesidades y analiza si serías capaz de solucionarlos. Piensa en tu negocio si ya tienes uno, piensa en el negocio que quieres montar. Analiza si realmente estas solucionando problemas o necesidades a tus clientes. Piensa como puedes mejorar y como vas a hacer que esos clientes vivan mejor.
Si lo consigues, el éxito está asegurado.
Deja una respuesta