Se acerca un nuevo año y con él la oportunidad de hacer las cosas bien desde el principio. Muchas pequeñas empresas llevan la gestión de sus redes sociales de forma esporádica, sin estrategia, ni control. Puede que este año 2015 sea un buen momento para marcarse unas pautas y tratar de crear un plan de marketing coherente que te permita darle un nuevo impulso a tu negocio.
Es verdad que a veces los pequeños negocios no prestan mucha atención a sus redes sociales y sus contenidos en Internet. Pero ya debes haber oído que en la actualidad los mercados están cambiando. Mejorar la presencia de tu negocio en las redes sociales debería ser una prioridad.
Veamos algunos consejos prácticos que te permitirán trazar una estrategia de marketing para tu empresa en este año 2015 que se aproxima.
Analiza tus resultados
Antes de empezar a hacer nada, tienes que conocer el punto de partida. Quizás tengas un negocio en el que simplemente dispones de una web y un Facebook y un Twitter. En cualquier caso tienes que saber desde donde partes para saber cómo enfocar tu estrategia de marketing en 2015.
Hay varias métricas a las que deberías prestar atención. Por ejemplo estas:
- ¿Cuántas visitas tiene tu página web?
- ¿Cuántas de esas visitas se convierten en clientes, o finalizan una compra?
- ¿Cuántos seguidores y fans tienes en Twitter o Facebook, si dispones de estas redes sociales?
- ¿Cuántos “me gusta”, “shares”, “retweets”, “favoritos” e interacciones consigues?
Para averiguarlas, es importante que configures si no lo has hecho todavía una cuenta de Google Analytics. Para las redes sociales, tienes Facebook Insights y Twitter Analytics. Tardará algún tiempo en que se recojan datos apreciables para poder hacer un análisis más o menos eficaz. A partir de ellos, lo adecuado sería organizar la información en un informe al efecto.
Estas son las herramientas más importantes que hay que utilizar para medir los resultados de un negocio en Internet, pero hay muchas otras. Quizás al principio te resulte un poco complicado, pero verás cómo los datos te sorprenden y te ayudan.
Traza una estrategia
Es probable que cuando analices los datos anteriores, te des cuenta de una situación bastante habitual, fruto de no haberle prestado mucha atención.
No estás obteniendo buenos resultados en casi ninguno de los campos por la falta de actividad. Pocas visitas y poca actividad en redes sociales.
En este caso, deberás pensar en cómo trazar una estrategia de marketing para 2015 que te ayude a conseguir primero más visitas de calidad y después más ventas.
Crea el plan de marketing
El resultado de una estrategia de marketing, basada en el análisis de los datos, tiene que ir enfocada a definir acciones de marketing online concretas para este año 2015.
Supongamos que tu estrategia de marketing va enfocada durante este año a tratar de conseguir más tráfico web, porque todavía no dispones de una audiencia mínima para conseguir ventas.
Tendrás que combinar las diferentes áreas del marketing online, de modo que puedas lograr unos objetivos de marketing, enfocados en unas expectativas de tráfico y ventas, que se podrán llevar a cabo siguiendo algunas técnicas.
Por ejemplo:
- Metas de tráfico web. Alcanzar una cifra de al menos 500 visitas diarias en tu web. Para lo cual desarrollaremos un blog y un newsletter gratuito.
- Metas en redes sociales. Superar la cifra de los 500 likes en Facebook y 1000 en Twitter. Para lo cual se desarrollarán contenidos de calidad y diferentes campañas a lo largo del año.
- Metas de ventas. Aumentar las ventas en un 10%. Para lo cual se combinarán diferentes técnicas, entre campañas PPC y otros canales.
Como los objetivos no pueden cumplirse si no se organiza el trabajo, vas a necesitar al menos programar dos puntos más:
- Un plan de contenidos: donde quedará claro qué hay que hacer cada día del mes, es decir, qué artículos se van a publicar, qué acciones se van a llevar a cabo en redes sociales, etc.
- Recursos o presupuesto: habrá que fijar también cuál es tu presupuesto de marketing para este año. Ten en cuenta que el objetivo será recuperar esa inversión lo antes posible. Si no dispones de recursos, puedes trazar un plan para hacerlo tú mismo poco a poco. Pero si puedes delegar trabajos, mucho mejor para la productividad.
Si realizar todo esto supone demasiado trabajo, o no dispones de suficiente tiempo o conocimientos para desarrollarlo, la experiencia demuestra que el trabajo en equipo es lo que mejor funciona. Delega trabajos en otras personas y no quieras llevarlo a cabo tú completamente, ya que de esta manera será posible acercarse más a los objetivos que te hayas fijado para finales de año.
Espero que este artículo te ayude a empezar el año 2015 con buen pie. Te deseo los mayores éxitos para este nuevo año. ¿Has trazado ya el plan de marketing para tu negocio, o sigues realizando acciones de marketing aisladas, sin objetivos, ni estrategia?
Deja una respuesta